Desde el Ampa CEIP Vilamar os queremos dar la bienvenida al curso 2012 - 2013.
sábado, 15 de septiembre de 2012
martes, 26 de junio de 2012
DESPEDIDA CURSO 2011-2012
Las clases ya han acabado y dejamos otro curso atrás.
Todos vamos creciendo: nuestros hijos e hijas y también nosotros como madres y padres.
Desde el Ampa del CEIP Vilamar os deseamos que paséis un buen verano y nos veremos el próximo curso.
Y para los que este años dejáis el colegio, esperamos que os vaya todo muy bien.
Todos vamos creciendo: nuestros hijos e hijas y también nosotros como madres y padres.
Desde el Ampa del CEIP Vilamar os deseamos que paséis un buen verano y nos veremos el próximo curso.
Y para los que este años dejáis el colegio, esperamos que os vaya todo muy bien.
lunes, 14 de mayo de 2012
MANIFESTACION jueves 17 de mayo
CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
EL JUEVES
DÍA 17 DE MAYO A LAS 17:30 FRENTE A LA TENENCIA DE ALCALDÍA EN PUERTO DE
SAGUNTO (PLAZA DEL SOL)
- Por el aumento de alumnado por aula
- Por la supresión del bonolibro y las becas de comedor
- Por la eliminación de líneas de bachiller
- Por el incremento de las tasas universitarias
- Por el progresivo deterioro de la enseñanza pública que acabará convirtiéndose en un modelo residual
NO ES
MOMENTO DE QUEDARSE EN CASA, HAY DEMASIADAS RAZONES PARA SALIR A REIVINDICAR
UNA ENSEÑANZA PÚBLICA DIGNA Y DE CALIDAD
CONVOCA PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA
jueves, 10 de mayo de 2012
Comunicado de: Coordinadora Comarcal de AMPA del Camp de Morvedre / FAPA Valencia
LAS ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES DE
ALUMNOS DEL CAMP DE MORVEDRE MANIFIESTAN SU RECHAZO FRENTE A LOS RECORTES
EN EDUCACIÓN
Las medidas que el Gobierno de la nación ha llamado “racionalización del gasto público en educación” tienen las
siguientes consecuencias reales:
·
MASIFICACIÓN EN LAS
AULAS: El incremento de alumnos por aula que supondrá que en infantil y primaria
se pase de 25 a 30 alumnos; en ESO de 30 a 36, en Bachillerato de 35 a 42, en
FP de 30 a 36. Este problema lo vamos a vivir a corto plazo en nuestra comarca con
la matriculación de alumnado de 3 años, 1º de la ESO y 1º de bachiller para el
próximo curso, en ese momento podremos cuantificar la reducción real de grupos.
·
SUPRESIÓN DE
BACHILLERATOS: La eliminación de la obligatoriedad de la oferta de al menos dos
variedades de Bachillerato puede provocar la reducción de la oferta pública de
los mismos en nuestra localidad, dejando a nuestros jóvenes sin oferta
formativa suficiente para elegir su itinerario formativo voluntario.
·
APLAZAMIENTO EN LOS
NUEVOS MÓDULOS DE FP: El aplazamiento en los nuevos módulos de FP va a
suponer mayores dificultades para formarse adecuarse al mercado laboral y por
tanto para encontrar un empleo en un contexto de crisis económica como el
actual.
·
INCREMENTO DE LAS
TASAS ACADÉMICAS AL SISTEMA PÚBLICO UNIVERSITARIO: El incremento de las
tasas académicas en el sistema público universitario y la previsible
restricción de las condiciones para obtener beca afectarán al acceso en
condiciones de igualdad a los alumnos y alumnos de nuestra comarca.
Todas estas medidas “racionalizadoras”
tienen un único objetivo cuantitativo: Reducir el gasto en educación a través
de la reducción de grupos y por consiguiente de infraestructuras que no se
llegarán a construir y de sueldos de maestros que no se van a contratar y aún
tienen el valor de decir que no se va a mermar la calidad de la enseñanza. Nuestros
hijos e hijas no son mercancía susceptible de ser racionalizada por los recortes
del gasto público, consideramos que es de una ceguera política imperdonable
(por las terribles consecuencias que va a tener) solucionar el problema del
déficit público reduciendo la inversión en educación y decimos INVERSIÓN porque
por cada euro que se invierte en educación el Estado recupera al menos 4€ en
desarrollo, generación de empleo y generación de riqueza, por no hablar de los
bienes culturales que estamos perdiendo.
Estas medidas sin ninguna consideración pedagógica, degradan las
condiciones de trabajo, empobrecen la atención al alumnado y convierten una educación
basada en criterios de igualdad y calidad en una educación asistencial,
por lo que suponen una grave limitación de derechos fundamentales recogidos en
nuestra Constitución. Por ello las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
del Camp de Morvedre queremos manifestar nuestra TOTAL OPOSICIÓN a estas
“medidas” contra reformistas que han
destruido de un plumazo 40 años de construcción democrática.
martes, 8 de mayo de 2012
La batalla de elegir colegio
Este lunes ha arrancado el proceso de admisión de alumnos de infantil y primaria en toda la Comunitat Valenciana y los nervios y la incertidumbre de miles de familias vuelven a ponerse de manifiesto al no saber a ciencia cierta en qué centro estudiarán sus hijos. Este curso contará con casi 57.000 nuevas plazas y los chavales que arranquen lo harán en el modelo plurilingüe. Es decir tendrán varias horas de inglés a la semana.
Sin embargo y pese a las novedades hay una cosa que no cambia. Los padres y madres desde hoy pueden solicitar el colegio en el que desean que sus hijos cursen sus estudios, pero para ello deberán tener los puntos necesarios. La cercanía al centro, el tener hermanos en el mismo colegio o la condición de ex alumno suman en ese deseo. La cantidad de puntos relaja o tensiona a los papas.
Ese proceso de baremación es rechazado de plano por la federación de padres de alumnos. Lo consideran injusto y piden un cambio en los criterios. Además exigen que la distribución de alumnos entre centros públicos y privados sea más equitativa.
Otra de las novedades para este curso 2012-2013 es el aumento de la ratio, o lo que es lo mismo que las clases tengan más alumnos que el año pasado. Los padres encuestados en la calle lo ven como una opción para que sus hijos puedan acceder al centro deseado, pero la federación considera que provocará un aumento del fracaso escolar.
Tras este proceso de admisión de solicitudes, los centros comprobarán junto a la consellería los documentos y los expedientes, y a principios de junio se publicarán las listas de admitidos provisionales, que serán definitivas el 13 de ese mismo mes.
(Artículo publicado en Las Provincias)
ESCUELA DE MADRES Y PADRES
"¿QUÉ SON LAS TIC? TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: COMO EDUCAR A LOS NIÑOS/AS EN EL USO ADECUADO DE LAS MISMAS" (3º ciclo de primaria y secundaria)
FECHA: 10 de mayo de 2012
HORARIO: de 15 a 17 h.
LUGAR: CC María Inmaculada (Puerto de Sagunto)
A cargo de: Lanzanet
"CAMBIO DE PRIMARIA A LA ESO" (6º primaria)
FECHA: 15 de mayo de 2012
HORARIO: de 15 a 17 h.
LUGAR: CEIP Baladre ( Puerto de Sagunto)
A cargo de: gabinete
miércoles, 18 de abril de 2012
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
"¿QUÉ SON LAS TIC? TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: COMO EDUCAR A LOS NIÑOS/AS EN EL USO ADECUADO DE LAS MISMAS" (3º ciclo de primaria y secundaria)
FECHA: 23 de abril de 2012
HORARIO: de 15 a 17 h.
LUGAR: CEIP Tierno Galván (Puerto de Sagunto)
A cargo de: Lanzanet
"PAUTAS BASICAS PARA EDUCAR A LOS NIÑOS/AS DE 3 A 6 AÑOS" (Educación infantil y 1º primaria)
FECHA: 24 de abril de 2012
HORARIO: de 15 a 17 h.
LUGAR: CEIP Meditarraneo ( Puerto de Sagunto)
A cargo de: gabinete
"RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE CONVIVENCIA: EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS" (primaria y secundaria)
FECHA: 26 de abril de 2012
HORARIO: de 15 a 17 h.
LUGAR: CEIP Cronista Chabret (Sagunto)
A cargo de: Teresa Pinos y Rafael Serrano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)